
El objetivo del juego es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas dividida en bloques (también llamadas "subcuadrículas", "cajas" o "regiones") de 3x3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o bloque. La resolución del problema requiere paciencia y ciertas dotes lógicas.
(Para solucionar un sudoku se emplean la combinación de tres métodos o técnicas conocidas como escaneo, marcado y análisis.
El escaneo se realiza durante toda la resolución del juego y es habitual ejecutarlo varias veces antes de lograr dar con la resolución del puzzle. El escaneo a su vez consta de dos técnicas que pueden usarse alternativamente.
La trama cruzada consiste en el escaneo de filas o columnas con objeto de identificar que línea en una caja puede contener un número determinado mediante un proceso de eliminación. Este proceso se repite tanto en columnas como en filas. Para mejorar el escaneado es aconsejable realizarlo de forma sistemática y ordenadamente comprobando los números del 1 al 9.
El recuento del 1 al 9 por cajas, filas y columnas para identificar números perdidos. El valor de una celda también puede ser buscado mediante un recuento inverso, es decir, escaneando las filas, columnas y caja para los valores que no pueden ser y determinar así cual es el que falta.
El marcado se interrumpe cuando no pueden colocarse más números. Para poder continuar es necesario centrarse en un análisis lógico. El análisis lógico consiste ir eliminando números candidatos hasta llegar a un único número posible.
Mas Instrucciones del juego en: http://www.internenes.com/enlinea/sudoku/
)
2 comentarios:
Agradezco la orientacion del sudoku, ahora me pondre en la tarea de lograrlo. Ya le comento como me va.
laprofe
hola profe le cuento que su blog esta buenííísimo y que m ha ayudado mucho y espero que siga poniendo mas talleres por que asi aprendemos mas bueno profe espero que siga adelante y que su blog sea el mejor
Publicar un comentario